Visita del artista Miguel Ángel Ramírez

Comparte esta publicación
Lockup Highlands International School

Por segunda vez, después de 6 años, el pintor salvadoreño Miguel Ángel Ramírez visita el Highlands International School San Salvador.

Miguel Ángel es un pintor que se ha dedicado a dar a conocer la cultura salvadoreña a través de sus pinturas. Dentro de su trayectoria cuenta con varios reconocimientos: ha sido nombrado “Notable Artista de El Salvador” por la Asamblea Legislativa de El Salvador, debido a su trayectoria en la difusión del arte y la cultura de su país.

Recibió una condecoración del Gobierno de Chile en la orden “Gabriela Mistral”; además, forma parte del libro “Las 100 Historias Que Siempre Quise Saber”, el cual expone la vida y obra de salvadoreños sobresalientes en diferentes profesiones.

Ha representado al país en Estados Unidos, Argentina, España, Suiza, Cuba, Chile, Guatemala, Suecia, entre otros.

Miguel Ángel es un pintor con una sensibilidad especial para percibir y reflejar la inocencia de los niños, especialmente a través de su mirada, de ahí que en la mayor parte de sus pinturas plasma rostros de niños rodeados de elementos que representan a El Salvador.

Durante su visita, que se dividió en dos partes (una presentación para primaria menor y una para primaria mayor), el artista les platicó a los alumnos aspectos importantes que marcaron su vida artística, como su admiración por el estilo de Pablo Picasso (que para él, decidió pintar como un niño); la importancia de la familia reflejada en el acompañamiento que siempre ha recibido de su esposa y sus tres hijos; y la necesidad de apreciar y proteger la naturaleza. Incentivó a los alumnos en el estudio de materias como las matemáticas y les explicó cómo le ayudaron a él en sus pinturas.

En esta segunda visita, Miguel Ángel propone un intercambio artístico con todos los alumnos de la primaria, que consistió en que los niños traerían un juguete roto para ser reciclado formando parte de un objeto de arte (tótem), que se construirá a la entrada del taller Casa Encuentros, fundado por el artista. Los alumnos recibieron de parte del pintor una reproducción de alta calidad de sus pinturas en tamaño postal. El objetivo de este intercambio es evitar que los juguetes arruinados terminen contaminando las aguas del país.

A través de este tipo de actividades ponemos en práctica las metodologías activas muy características de nuestro modelo pedagógico, llevando el aprendizaje fuera del salón y de una manera interactiva centradas en la formación integral del alumno sirviendo como un medio para que este alcance el aprendizaje activo y reflexivo con una visión integral, no solo en el área académica y formativa, si no también en el área cultural y artística.

Miguel Ángel se fue del Highlands International School con el corazón lleno de alegría por recibir el cariño de los alumnos que lo reconocieron, lo llamaban por su nombre, se interesaron en su trayectoria artística, querían su autógrafo; incluso algunos quisieron obsequiarle los proyectos de reproducción de una de sus obras.

Contacto

Teléfono
Dirección

Obtén información de admisiones